Historia

abueloAlberto Castro Limaco, fundador de la empresa Minera Kucho, nació el 7 de agosto de 1930 en el pueblo de Quinua del departamento Ayacucho. Creció en una familia de 6 hermanos de los cuales él fue el último. A la corta edad de 8 años quedo huérfano, este sería el comienzo de una infancia difícil y trabajadora la cual tuvo que sobrellevar. Se mudó a Huamanguilla donde uno de sus tíos lo aceptó acoger y donde también lograría continuar sus estudios escolares. A la edad de 14 años decide viajar a Lima junto con uno de sus hermanos  para buscar trabajo y conseguir una mejor vida. Su primer trabajo fue en un Convento en el que realizaba tareas sencillas ayudando a los sacerdotes y personas del lugar, luego encontró trabajo como carpintero en un taller, donde empezaría a encontrar pasión por el arte y todo lo relacionado a este. Estudió en una escuela de pintura llamada “Bellas Artes” donde seguiría descubriendo su vocación. Paralelamente al amor y perseverancia que tenía por el trabajo, como todo hombre eso no impidió que se enamorara y pronto buscara consolidar una familia. En 1956 se casa con Luisa Blanca García, la mujer con la que tendría 4 hijos. Después de haberle dedicado un largo tiempo a las pinturas y la carpintería, encontró interés por la cerámica y es así que en 1978 junto con sus dos primeros hijos abre una fábrica de cerámica y molienda especializada en la arcilla, que hoy se conoce como Minera Kucho. Alberto era una persona inquieta y curiosa por el conocimiento de las cosas, no le daba miedo experimentar con sus productos, ni tampoco tenía miedo a equivocarse. Era una persona aventurera y sin límites en cuanto se trataba a lo que más le interesara o le llamara la atención. Es gracias a estas características propias de él que ayudaron a crear lo que más quiso y a lo que más se dedicó.  Al pasar lo años la empresa fue creciendo poco a poco y consolidándose cada vez más, logrando enfocarse en no tan solo la cerámica sino también en el rubro de la minería no metálica. Alberto Castro dueño de la empresa, logro crearla con esfuerzo, perseverancia y dedicación absoluta. El sudor del trabajo de una vida complicada sin recursos hizo que diera frutos de los cuales pudo gozar y compartir. Lamentablemente el día 21 de marzo del 2012 falleció por una enfermedad en los riñones, dejando su empresa en manos de sus hijos que hasta hoy en día continúan manejándola.